
Conoce al Dr. Eduardo Álvarez
Ortopedista en Monterrey con más de 30 años de experiencia.

Conoce al Dr. Eduardo Álvarez
El Doctor Eduardo Álvarez Lozano, es egresado de la Facultad de Medicina de la U.A.N.L., realizó su especialidad de Ortopedia y Traumatología en el Hospital Universitario José Eleuterio González de la U.A.N.L.
Fue becado por la U.A.N.L. para realizar una Sub-Especialidad y un Doctorado en la Clínica de la Universidad de Navarra en Pamplona España.
Al regreso de su entrenamiento, se incorporó como Profesor titular de tiempo completo al servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Universitario y la Facultad de Medicina de la U.A.N.L., dónde realiza actividades de docencia con alumnos de pregrado y posgrado.
Ver curriculum completo
Servicios
Artroscopia
La artroscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva, que puede ser muy útil para solucionar algunos problemas relacionados con las articulaciones.
Cirugía de Cadera
La prótesis total de cadera busca devolver la movilidad y aliviar el dolor en pacientes donde el tratamiento médico previo a una cirugía ya no es suficiente.
¿Por qué elegirnos?
Procedimientos más recurrentes
Dentro de todos los procedimientos que manejamos, estos son algunos de los más recurrentes.
- Artroscopia de rodilla
- Artroscopia de tobillo
- Prótesis de cadera
- Artrosis de rodilla
- Ligamentos colaterales
- Prótesis de rodilla
- Condropatía rotuliana
- Cirugía de meniscos
- Cirugía de hombro
- Lesiones de cartílago articular
- Ostecocondritis disecante de rodilla
Dr. Eduardo Álvarez Lozano
Preguntas Frecuentes
-Secuelas de artritis reumatoide.
-Lesiones de meniscos.
-Lesiones de ligamentos cruzados.
-Fracturas de cartílago.
-Implantes de cartílago.
-Alteraciones de la sinovial.
-Rótulas desviadas.
-Inflamaciones que no responden al tratamiento conservador.
Definitivamente, operar una rodilla por medios artroscópicos conlleva al paciente a una mejor y más rápida recuperación. Al ser poco invasiva y no requerir de cicatrices quirúrgicas grandes, el postoperatorio es virtualmente libre de dolor.
No, esta es una creencia que a veces se maneja para minimizar el hecho de la cirugía, la realidad es que no conviene caminar inmediatamente ya que en la mayoría de las cirugías artroscópicas en nuestros pacientes dejamos un drenaje articular, por lo que recomendamos las primeras 24 horas como reposo relativo.
Toda cirugía los tiene. En particular, la artroscopia en manos expertas conlleva poco riesgo, de hecho es una de las cirugías más frecuentemente efectuadas en la especialidad de ortopedia en México y Estados Unidos.
Existen riesgos como, la infección, las trombosis que se pueden presentar en pacientes de alto riesgo, como obesos, sedentarios, fumadores, etc. sin embargo, ya que se le da al paciente movilidad temprana, esta complicación es muy raramente vista.
El síndrome doloroso regional es una complicación infrecuente, trata de la respuesta exagerada del cuerpo a la cirugía produciendo dolor.